Hoy en día nuestros teléfonos móviles son imprescindibles para todo y nos encanta descargar y probar distintos tipos de apps. Además, si tienes una empresa es fundamental que facilites la experiencia de cliente a tu usuario teniendo una aplicación móvil propia.
Índice
¿Qué tener en cuenta al encargar el desarrollo de aplicaciones?
Lo primero que hay que considerar es qué necesitas, pues hay distintos tipos de apps y la que crees dependerá mucho de la necesidad que tenga tu empresa. Contar con una app es meterte literalmente en el bolsillo del usuario e ir con él a cualquier sitio. De este modo, puedes garantizar que, cuando le surja una necesidad que tú puedes satisfacer, vas a estar en el lugar perfecto. Ahora bien, a la hora de hacer una aplicación para el móvil existen varias opciones a considerar.
Aplicaciones web
Una app web se desarrolla con lenguajes de programación populares entre los expertos, como CSS o HTML. Como ventaja, cabe destacar que se puede programar sin importar el sistema operativo en el que se vaya a usar, con lo que se puede usar en varios dispositivos sin tener que crear varias. Es la más económica de crear. Como contrapartida, para que pueda ejecutarse tienes que tener conexión a Internet.
Aplicaciones nativas
Las aplicaciones nativas son aquellas que se crean específicamente para un sistema operativo concreto, ya sea Android, iOS u otro. Si tienes sistemas operativos diferentes, tienes que considerar que cada uno de ellos posee requerimientos técnicos diferentes. Crear una app para uno y pretender que funcione en otro es imposible. Una app nativa ofrece un acceso completo al dispositivo en el que se vaya a instalar, por lo que es necesario que pase los filtros de calidad que establecen cada una de las tiendas de aplicaciones. A diferencia de las apps web el código que se usa no es reutilizable y su desarrollo es más caro.
Aplicaciones híbridas
El último de los tipos de apps son las aplicaciones híbridas. Son aquellas que combinan los elementos más óptimos de cada una de las dos anteriores. Se trata combinación de tecnologías web como HTML, CSS y JavaScript, que no son ni aplicaciones móviles verdaderamente nativas, porque consisten en un WebView ejecutado dentro de un contenedor nativo, ni tampoco están basadas en Web, porque se empaquetan como aplicaciones para distribución y tienen acceso a las APIs nativas del dispositivo.
¿Cómo decidirte entre los distintos tipos de apps?
En definitiva, es necesario tener en cuenta las ventajas e inconvenientes de los distintos tipos de apps a la hora de decidir cuál vas a utilizar. Además, debes tener muy claro cuál es el objetivo de la aplicación y lo que quieres que haga; así será mucho más fácil trasladar la idea al desarrollador y que este lo plasme en algo tangible. En ECOPE Informática somos especialistas en el desarrollo de aplicaciones a medida tanto para Android como iOS. Si estás interesado en este u otro de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario, llamándonos o visitando nuestra oficina de Granada.